El entrañable libro Coquito fue escrito en 1955 por el maestro arequipeño Everardo Zapata Santillana.
En el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, recomendamos cinco títulos para leer en casa. Cada 2 de abril se ...
Utilizar datos de geolocalización precisos y escanear activamente las características del dispositivo para su identificación.
La educadora ponen un ejemplo vivido en su propia clase con la lectura de Asiunia, cuya protagonista es una niña de cinco ...
A través de una resolución del Ministerio de Cultura, el primer ejemplar del libro 'Coquito' fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación. La famosa obra enseñó a leer y escribir a muchas gener ...
Los libros infantiles son aquellos que también pueden leer los adultos. Esta definición de literatura infantil y juvenil (LIJ) les sirve a sus autores para frenar el ...
El libro ganó popularidad rápidamente entre maestros y padres de familia, quienes vieron en él una solución efectiva para enseñar a leer a los niños de una manera divertida y comprensible.
El Ministerio de Cultura declaró patrimonio cultural del Perú a la primera edición de “Coquito” (1955). A propósito, ...
Según la Dra. Mapi Mallada, pediatra de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), “la lectura ...
La pediatra ha recalcado que la lectura en papel no solo es recomendable desde el punto de vista académico, sino también para ...
Para celebrar el día del libro infantil, viajamos a Urueña, el pueblo de los libros, junto a un grupo de pequeños lectores.