News
Escarcuñar. Le gusta ese sonoro verbo a José González Núñez (Turre, Almería, 1955). Y lo hace suyo. Doctor en Farmacia y ...
Admirable por obra y espíritu, Konstantinos Costa-Gavras (Atenas, Grecia, 12 de febrero de 1933) sigue a sus 92 años a pie de ...
La galería madrileña Max Estrella presenta Getsemaní. Prensa de olivo, su segunda exposición de Miler Lagos (1973, Bogotá), ...
Anna Malagrida (Barcelona, 1970) trabaja a través de la fotografía entre lo público y lo privado a partir de un juego de ...
Documenta Madrid, Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid, y el Museo Reina Sofía presentan en ...
Prodigiosas lleva a la pantalla la historia real de las gemelas Pleynet, virtuosas pianistas que desarrollaron una técnica ...
La crítica literaria ha tenido en el último medio siglo en José María Guelbenzu (Madrid, 1944) un referente de primer orden.
Durante la República de Weimar (1918-1933), Alemania se convirtió en epicentro de la vanguardia, la experimentación y los ...
El grabado japonés es el paradigma de la unión entre arte y artesanía. En sus imágenes confluyen belleza y maestría, una ...
El abrazo (1976) de Juan Genovés (Valencia, 1930 - Madrid, 2020) vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la nueva sala de la Colección titulada De la dictadura a la democracia: Arte ...
Ute Aurand y Ulrike Pfeiffer. 'Oh! Die vier Jahreszeiten' (¡Oh! Las cuatro estaciones). Alemania, sonido (1986-1988), 20‘. Ute Aurand y Ulrike Pfeiffer. ‘Oh! Die vier Jahreszeiten’ (¡Oh! Las cuatro ...
Results that may be inaccessible to you are currently showing.
Hide inaccessible results